• Empieza aquí
  • Acerca
  • Mi Linea de Tiempo
  • Mapa del Sitio
  • Suscríbete
  • Archivo
  • Contacto

La Danza de la Vida

Toda la magia de las danzas y la cultura de oriente

Navegación
  • Inicio
  • Danza Árabe
    • Artículos
    • Bailarines
    • Elementos
    • Estilos
    • Pasos de Danza
    • Ritmologia Árabe
  • Danza Hindú
    • Artículos
    • Bailarines
    • Bollywood
    • Danzas Clásicas de la India
    • Otras Danzas de la India
  • Artículos
    • Consejos
    • Danza Oriental 101
    • Información
    • Opinión
    • Sanación
  • Otra Información
    • Moda y Belleza
    • Música para Bailar
    • Novedades
    • Otras Danzas
    • Personal
    • Recetas de Oriente
  • Tutoriales

Consejos para el Cuidado del Cabello – Parte I

Arlain Bellydance | 29/01/2014 | 2 Comentarios
Otra Información

Cuidado del Pelo

Hay algo que es muy valioso para una bailarina en general pero especialmente para las bailarinas de danza árabe, danza hindú o danza oriental y ese algo es el cabello. Por eso es importante cuidarlo y más teniendo en cuenta que este puede resultar maltratado por los químicos, planchas, secadores, fijadores y demás que se suelen usar para presentaciones y eventos.

Para una bailarina es muy importante cuidar el pelo para mantenerlo sano y suave en todo momento.

Click To Tweet

Advertencia: Los consejos que aquí dejo son sólo a modo de sugerencia, cada cuerpo es un mundo distinto y puede reaccionar de forma diferente a cualquier producto y rutina de belleza, por eso si ves alguna reacción adversa es mejor que suspendas lo que estás haciendo. Si bien he probado la mayoría de lo que aquí aconsejo y la idea es usar métodos muy naturales, no todas las personas reaccionan de la misma forma. Al final tu escoges lo que es mejor para ti y para tu cuerpo.

Desintoxica tu cabello

Cuando sometemos al pelo a agentes químicos, planchas, secadores, tintes y cualquier agente extraño este puede ir perdiendo su brillo, suavidad y en general puede ir perdiendo todas sus propiedades naturales, por ello aquí propongo un par demétodos de desintoxicación que si bien pueden parecer extraños, en mi caso han funcionado a la perfección.

Método del Bicarbonato de Sodio y Vinagre

La mayoría de productos que hay en el mercado contienen numerosos químicos que si bien limpian el pelo pueden ir afectando su calidad con el tiempo por eso éste método viene tan bien para desintoxicar el pelo porque usa otro tipo de químicos que se producen naturalmente.

Paso 1: Mezcla 1 cucharada de bicarbonato de sodio en 5 cucharadas de agua y 1 cucharada de vinagre, si es de manzana o frutas mejor, con 5 cucharadas de agua.
Paso 2: Una vez en la ducha, moja tu pelo como lo haces normalmente y echa la mezcla de bicarbonato de sodio con agua en tu cuero cabelludo, masajea como lo harías con un champú normal y enjuaga, es muy importante que enjuagues bien tu pelo después de echar el bicarbonato.
Paso 3: Toma la mezcla de vinagre y agua y echa una parte en tu cuero cabelludo y la otra a lo largo de todo tu pelo, especialmente las puntas, si puedes peínate con los dedos para distribuir mejor la mezcla. Enjuaga.

Al comienzo puede que tu pelo se torne diferente, algunas personas pasan por un periodo de transición en el cual se hacen evidentes todos los daños a los que hemos sometido nuestro cabello así que no te preocupes, eso sí, si ves alguna reacción adversa o alérgica, descontinúa éste método inmediatamente.

Hay algunas personas que no se vuelven a lavar nunca más el pelo con champú sino que usan siempre esta forma para lavarse el pelo, si lo vas a hacer así es importante tener en cuenta unas recomendaciones:

  • Si tu pelo es muy seco, disminuye la cantidad de bicarbonato de sodio, por el contrario, si es muy grasoso disminuye la cantidad de vinagre.
  • No laves tu pelo todos los días con éste método, puedes hacerlo un día sí y un día no, yo particularmente he notado que me dura más tiempo limpio ya que lo que hace que el pelo se ponga grasoso más rápido es justamente quitándole su capa natural de grasa al lavarlo todos los días.
  • Puede que al comienzo notes que tu pelo empeoró, yo propongo darle tiempo al método para que funcione, pero si definitivamente llevas más de dos semanas haciéndolo y no notas ninguna mejoría, tal vez debes buscar otra forma.
  • Si te preocupa que el pelo quede oliendo raro, no hay porqué, al estar mojado puede sentirse un pequeño olor a vinagre en algunos casos pero éste se va cuando el pelo se seca. De todas formas si quieres, puedes usar unas gotas de aceite esencial de tu gusto cuando uses el vinagre para darle un rico aroma, o cuando te peines puedes hacer los mismo rociando un poco de aceite esencial en tu cepillo.
  • Usa éste método hasta cuando sientas que tu pelo se ha recuperado, como mencioné arriba, hay personas que lo usan toda la vida como forma de lavarse el pelo y les va muy bien pero a otras no, lo mejor es que tu misma vayas viendo cómo te va mejor.
Una forma de restablecer el estado normal del pelo es usando Bicarbonato de Soda y Vinagre.

Click To Tweet

Método de la Yema de Huevo y Vinagre

Otra forma de recuperar el pelo de los continuos daños a los que se ve sometido diariamente es con la yema de huevo, el método es muy similar al anterior, sólo que en vez de usar bicarbonato de sodio se usa la yema de un huevo.

Paso 1. Mezcla la yema de huevo con un vaso de agua fría, por otro lado mezcla una cucharada de vinagre con 5 cucharadas de agua y unas gotas de aceite esencial de tu preferencia.
Paso 2. Al entrar a bañarte mójate el pelo, luego agrega la mezcla del huevo y el agua en el cuero cabelludo, masajea y deja que actue un par de minutos. Enjuaga con abundante agua fría ya que si usas agua caliente el huevo puede cocinarse y será muy difícil de retirar.
Paso 3. Toma la mezcla de vinagre y agua y echa una parte en tu cuero cabelludo y la otra a lo largo de todo tu pelo, especialmente las puntas, si puedes peinate con los dedos para distribuir mejor la mezcla. Enjuaga.

Con esta forma de lavar el pelo, nutrirlo y desintoxicarlo puedes obtener buenos resultados si eres constante, pero de nuevo, cada persona es diferente así que lo mejor es probar y ver si es el método adecuado para ti. Aquí hay algunas recomendaciones a tener en cuenta si decides hacerlo.

  • Si te preocupa el olor a huevo, antes de mezclar la yema busca una hebra blanca que suelen traer los huevos y retírala. También sirve mucho usar varias gotas de aceite esencial en el enjuague de vinagre.
  • No te laves el pelo todos los días, esto destruye la capa natural de grasa que tiene y como el cuerpo es tan sabio, al ver que no tiene esa capa natural empieza a producir más grasa para compensarlo.
  • Cuando uses éste método no uses agua caliente ya que el huevo podría cocinarse y quedarían residuos que pueden ser molestos.
  • Usa este método hasta cuando sientas que ha cumplido su misión y tu pelo se haya ido recuperando gradualmente.

Como ves, éstos son métodos muy naturales que se pueden usar cada cierto tiempo para recuperar y proteger nuestro pelo, espero hayan sido de utilidad y si los has usado me encantaría saber cómo te fue con ellos, puedes dejar tu experiencia en los comentarios.


Compartir en: Comparte en Twitter Comparte en Facebook Comparte en Google Plus Comparte en Pinterest Comparte en Tumblr Comparte por Correo

Acerca de...

Bailarina, Terapeuta de Medicina Tradicional China y Diseñadora. Siempre he estado en contacto con el mundo de la danza y desde el 2004 empecé a aprender Danza Árabe, luego en el 2012 complementé esos estudios con los de Danza de la India. Soy la creadora de La Danza de la Vida.

Post anterior

Frases Inspiradoras sobre la Danza

Siguiente post

Resumen Enero 2014

2 respuestas a “Consejos para el Cuidado del Cabello – Parte I”

  1. 31/01/2014

    Resumen Enero 2014 | La Danza de la Vida Responder

    […] Bellydance | 31/01/2014 | Deja tu comentario Variedades ← Consejos para el Cuidado del Cabello – Parte I […]

  2. 24/02/2014

    Consejos para el Cuidado del Pelo - Parte II | La Danza de la Vida Responder

    […] Consejos para el Cuidado del Cabello – Parte I […]

Deja una respuesta Cancela la respuesta

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos requeridos están marcados con *


*
*

...
Subscribers
Suscríbete
...
Fans
Like
...
Fans
Follow

Suscríbete

Para recibir información de La Danza de la Vida.

Social

Nuevo en Cuatro Lunas

  • Fluyendo con el cambio
  • La Rueda del Año
Todos los Artículos

Entradas recientes: La Danza de la Vida

We Speak Dance – Nosotros Hablamos Danza

We Speak Dance – Nosotros Hablamos Danza

Top 10 Canciones de Bollywood 2017

Top 10 Canciones de Bollywood 2017

Bellydance y Tarot

Bellydance y Tarot

Lo Más Popular Hoy

Las 8 Danzas Clásicas de la India
10 Estilos de la Danza Árabe
12 Elementos más Usados en la Danza Árabe
El Vestuario en las Danzas Clásicas de la India - Parte I
Danzas Clásicas de la India - Bharatanatyam
Instrumentos Usados en las Danzas Clásicas de la India

Últimos Tutoriales

Lo más popular

  • Las 8 Danzas Clásicas de la India
    Las 8 Danzas Clásicas de la India
  • 10 Estilos de la Danza Árabe
    10 Estilos de la Danza Árabe
  • 12 Elementos más Usados en la Danza Árabe
    12 Elementos más Usados en la Danza Árabe
  • El Vestuario en las Danzas Clásicas de la India - Parte I
    El Vestuario en las Danzas Clásicas de la India - Parte I
  • Danzas Clásicas de la India - Bharatanatyam
    Danzas Clásicas de la India - Bharatanatyam
  • Instrumentos Usados en las Danzas Clásicas de la India
    Instrumentos Usados en las Danzas Clásicas de la India

Post Recientes

  • Top 10 Canciones de Bollywood 2018
  • Buen Viaje Rachid Taha
  • We Speak Dance – Nosotros Hablamos Danza
  • Top 10 Canciones de Bollywood 2017
  • Bellydance y Tarot
  • Bailarinas: Svetlana Tulasi
  • Vuelvo a Bailar
  • Top 10 Canciones de Bollywood 2016

Acerca de

La Danza de la Vida nació como una forma de consignar mis experiencias y también de difundir información sobre diferentes tipos de danzas, especialmente Danza Árabe y Danza Hindú. Ha sido un camino de varios años en el cual cada vez he ido aprendiendo cada vez más ...

 

    Ver más
  • Inicio
  • Acerca
  • Suscríbete
  • Archivo
  • Contacto
Todos los Derechos Reservados. La Danza de la Vida © 2012 - 2018