La palabra Kumari sirve para designar a alguien que se considera una Diosa Viviente en Nepal. También se cree que una Kumari es la reencarnación de la Diosa Taleju (o Durga para lo hindúes).
La danza Kumari es una de las danzas clásicas más antiguas del reino de Nepal y se suele bailar en el Indra Jatra, uno de los festivales más famosos de la región de Katmandú. En ésta representación la diosa viviente Kumari se decora con hermosos accesorios y viaja en un carro por Katmandú mientras sus miles de devotos le rinden homenaje, incluyendo el Rey de Nepal y la familia real, también se acompaña la ceremonia con tambores y rituales que pueden durara hasta ocho días seguidos.
Esta danza, al igual que muchas danzas orientales, hace énfasis en los movimientos de las manos, los pies y el balance del cuerpo recordando un poco al Bharatanatyam, una de las danzas clásicas de la India. El vestuario suele ser completamente rojo y las bailarinas se pintan no sólo la cara, sino también las manos con pigmentos rojos.
Como siempre, aquí les dejo una pequeña muestra de ésta danza ancestral.