El Fallahi es un ritmo de dos tiempos que suele relacionarse con danzas que tienen como tema el campo y los granjeros, especialmente en Egipto. Por lo general este tipo de danzas también va acompañada de bandejas o jarrones que llevan las bailarinas para simular las labores del campo.
La estructura del ritmo tiene como característica que tiene dos DUM bien marcados, un TAK y dos ‘k’ que son TAKs que se pueden tocar de forma más suave o con los que se puede jugar bastante dentro de la composición para darle una sonoridad especial.
A continuación hay una muestra de la estructura rítmica del Fallahi, este empieza con un DUM (sonido grave) seguido de un k (sonido agudo pero más suave que un TAK) un silencio y de nuevo un k en el primer tiempo, en el segundo vuelve a empezar con un DUM seguido por un silencio, y después un TAK (sonido agudo) seguido también por un silencio que termina el segundo tiempo y que es parecido al ayoub.
Para finalizar aquí hay una muestra sonora del fallahi en el que se pueden apreciar distintas variaciones.