Qi Gong o la Danda de la energía

qigong

Desde hace algún tiempo he tenido la oportunidad de aprender algo de qi gong, ha sido muy poco pero también ha sido muy significativo porque me ha enseñado que el movimiento sirve para mover la energía de muchas formas.

El qi gong o chi kung (氣功) hace parte de la Medicina Tradicional China y es una forma a través de la cual se puede mover la energía con diferentes movimientos que se acompañan también de la respiración. Hay diferentes clases de qi gong pero con la que estoy más familiarizada se usan diferentes ideogramas que se van “pintando” en el aire a través de movimientos con las manos, balanceos y movimientos por el espacio.

Si bien no es una danza como tal, sus movimientos suaves y acompasados tienen que ver mucho con las razones por las cuales bailamos, porque es una forma de comunicarnos con nuestro espíritu a través del movimiento. En el qi gong al igual que en la danza la idea es fluir y dejarse llevar, es una forma de meditación en movimiento, de hacer del cuerpo un vehículo para que la energía se mueva.

Otra de las características principales del qi gong, y que puede servir como herramienta para la danza, es que todos los movimientos están ligados fuertemente a la respiración, de hecho ese es uno de sus ejes principales porque esta es la que permite que la mente se despeje y se pueda estar en el aquí y el ahora mientras se realizan los diferentes movimientos.

Es por todo esto que creo que el qi gong es la danza de la energía, porque cuando lo he hecho he experimentado lo mismo que siento cuando bailo, que el movimiento nos permite conectarnos con la esencia del mundo y a la vez con la nuestra en armonía.

Otros artículos de tu interés:

[mejorcluster categories="1" skip_desc="yes" title_tag="h3" imagesize="medium" grid="3" maxitems="6" exclude="self"]

Deja una respuesta